Mungolicioso
Es un programa integral que busca promover el consumo de frijol mungo en comunidades vulnerables, con el objetivo de mejorar la nutrición, especialmente la ingesta de proteínas, y contribuir a la seguridad alimentaria. El proyecto se enfoca en capacitar a madres y en incorporar el frijol mungo en los menús de comedores infantiles.
Propuesta de valor
Se trata de un proyecto innovador que demuestra cómo un alimento tan sencillo como el frijol mungo puede tener un impacto significativo en la vida de las personas. Al combinar la capacitación, la educación y la promoción de prácticas sostenibles, este proyecto contribuye a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sienta las bases para una alimentación más saludable y sostenible.

Mungolicioso es un adorable frijol mungo con forma antropomorfa, alegre y carismático, que se ha convertido en el embajador de la buena alimentación y la educación nutricional. Su cuerpo verde y redondeado refleja la esencia de este grano nutritivo, mientras que su overol marrón y sombrero de cogollo evocan el trabajo del campo, el amor por la tierra y el vínculo con la agricultura venezolana. Siempre sonriente y lleno de energía positiva, Mungolicioso es el amigo ideal de los niños en el aula, enseñándoles sobre la importancia de una alimentación sana y local.
Mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables a través de la promoción del consumo de frijol mungo, capacitando a madres y fomentando la incorporación de este alimento en los programas de alimentación infantil.

Un mundo donde todas las personas, especialmente las más vulnerables, tengan acceso a una alimentación nutritiva y sostenible, basada en la inclusión del frijol mungo en su dieta diaria.

-
Capacitación de madres: Impartir talleres de cocina y nutrición para enseñar a preparar platos nutritivos a base de frijol mungo.
-
Incorporación en comedores infantiles de niños desnutridos.
-
Sensibilización: Realizar campañas para la seguridad alimentaria.
-
Producción sostenible: Promover prácticas agrícolas sostenibles para la producción de frijol mungo.

-
Diagnóstico en comunidades.
-
Capacitación y Talleres de cocina a las madres.
-
Talleres de nutrición a las personas que participan en el proyecto.
-
Desarrollo de recetas con un equipo experto.
-
Implementación en comedores infantiles en comunidades beneficiadas por este programa.
-
Monitoreo y evaluación de las personas impactadas.

-
Nutrición
-
Seguridad alimentaria
-
Desarrollo sostenible: Fomentará la producción y consumo de alimentos locales y sostenibles, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
Reducir el hambre y garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todos.
Mejorar la salud y el bienestar de todas las personas a todas las edades.
Promover prácticas agrícolas sostenibles y reducir el desperdicio de alimentos.
Capacitar a las madres para que puedan tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus familias.
